Todas las recetas
Salsa tártara con anchoas
Ingredientes para 16 personas
- 50 g de cebolleta
- 50 g de pepinillos en vinagre
- 50 g de anchoas
- 50 g de alcaparras escurridas
- perejil
- 1 huevo duro
- 1 huevo
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- Zumo de medio limón
- Sal
- Pimienta
- 210 g de aceite de oliva virgen extra
- 200 g de aceite de de girasol
Preparación
- Introducir en el vaso de Thermomix la cebolleta, el pepinillo, las alcaparras, las anchoas y el perejil. Trocear 4 seg. velocidad 4-5. Reservar fuera del vaso en un bol amplio.
- Sin lavar el vaso, poner la tapa y, con la máquina en marcha a vel.5, introducir el huevo duro; apagar. Quedará bien picadito. Reservar junto a los encurtidos.
- Otra vez sin lavar el vaso, incorporar el huevo, el zumo de limón, sal, pimienta y 10 g de aceite de oliva para hacer la mayonesa. Mezclar 7 segundos, velocidad 4.
- Sin abrir la tapa, llenar el cubilete hasta la mitad con agua (para que no se mueva) y programar 2 min. vel. 4. Ir echando el resto del aceite de oliva y el de girasol poco a poco sobre la tapa hasta acabarlo.
- Para dar más consistencia a la salsa, llevar el mando a máxima velocidad y volver.
- Añadir la mayonesa al bol donde están los ingredientes picaditos y mezclar bien con la espátula de la Thermomix.
- Mantener el bol tapado en la nevera hasta su utilización.
NOTA: Si no se tiene Thermomix, la salsa tártara se hará haciendo una mayonesa tradicional y añadiéndole el resto de los ingredientes bien picaditos.
Esta salsa es ideal para acompañar platos de pescado a la plancha o a la brasa. También como guarnición de unas verduras cocidas o unos espárragos. Nosotros la hicimos para acompañar a unas supremas de salmón a la plancha.
|