Tartar de salmón

Lo importante de este tartar es encontrar el equilibrio entre los ingredientes y que ninguno de ellos eclipse el sabor del ingrediente principal, el salmón.
Ingredientes para 17 personas
- 1,5 kg de salmón
- 100 g de chalotas
- 150 g de pepinillos
- 50 g de alcaparras
- 4 cucharadas de mostaza a L’Ancienne
- Salsa Perrins
- Salsa de soja
- Ralladura de limón
- Tabasco (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Sal Maldon
- Pimienta
- Guacamole
- Huevas de lumpo rojas
- Rúcula
- Baguetinas o barra de pan
Preparación
- Cortar el pan en rebanadas de medio centímetro para hacer unas tostaditas.
- Colocarlas en una bandeja de horno sobre papel sulfurizado y hornear a 160ºC hasta que estén tostadas, dándoles la vuelta de vez en cuando. Sacar y reservar.
- Cortar el salmón, las chalotas, los pepinillos y las alcaparras con un cuchillo bien afilado en trozos pequeños. Reservándolos por separado en cuatro recipientes diferentes.
- Cuando tengamos todo cortado, juntarlo en un bol (añadiendo las cantidades a nuestro gusto) y preparar el aliño.
- Para ello mezclar en otro bol: aceite, mostaza, salsa Perrins, ralladura de limón, sal, pimienta y salsa de soja.
- Incorporar el aliño al bol del tartar y mezclar con suavidad.
- Probar y rectificar de alguno de los ingredientes si fuera necesario.
- Colocar un aro de emplatar sobre el plato de servir. Poner dos cucharadas de guacamole y, encima, cuatro de tartar.
- Decorar con huevas de lumpo y rúcula. Aliñar con unas escamas de sal Maldon, un chorrito de AOVE y servir acompañado de las tostaditas que teníamos reservadas.
Notas:
- - El salmón ha de ser muy fresco, aunque después lo congelemos durante varios días a -20ºC para evitar posible anisakis. Si se utiliza la parte del lomo y la ventresca, el tartar quedarás más rico.
¿Sabías que ...?
- ... el salmón es beneficioso para el buen funcionamiento del sistema nervioso, del aparato circulatorio y de las tiroides gracias a su contenido en Omega 3 y en iodo.