Coca de recapte

Receta de aprovechamiento de la gastronomía catalana. Una base de masa de pan que acepta cualquier ingrediente que tengamos por la nevera o en la despensa.
Ingredientes para 8 personas
Para la masa
- 500 g de harina panificable
- 10 g de sal
- 350 ml de agua fría
- 35 ml de aceite de oliva virgen extra
- 10 g de levadura fresca
Resto de ingredientes
- 1 kg de pimientos rojos
- 1 kg de berenjena blanca
- 500 g de cebolla de Figueras (cebolla dulce)
- 500 g de cebolla para confitar
- 1 kg de calabacín
- 125 g de sardinillas en aceite o arenques
- 125 g de salchichas de cerdo
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación
- En una sartén con abundante aceite de oliva, confitar 500 g de cebolla cortada en trozos pequeños. Salpimentar y reservar.
- Lavar las verduras y, en una bandeja de horno, colocar los pimientos enteros, los calabacines cortados a lo largo, las berenjenas blancas enteras envueltas en papel de aluminio y las cebollas también enteras y envueltas en aluminio. Asar a 180ºC durante 40 minutos aproximadamente.
- Cuando los pimientos estén dorados y el resto de verduras hechas, sacar del horno y pelar. Reservar en un bol con un poco de sal y de aceite.
- Para preparar la masa de la coca, poner todos los ingredientes, excepto la levadura, en un bol.
- Mezclar hasta que se integren todos los ingredientes (fresado), no amasar. Si la mezcla quedara muy seca, añadir un poquito de agua.
- Dejar reposar 30 minutos tapado.
- Incorporar la levadura desmigada y amasar (amasado francés o Bertinet) durante dos minutos.
- Volver a meter la masa al bol un poco enharinado y tapar. Dejar reposar en nevera de diez a 15 minutos.
- Después de repetir este proceso 3 o 4 veces más, dejar reposar dos horas.
- Cortar la masa en 3 porciones alargadas de 300 gramos, aproximadamente, cada una.
- Estirar cada coca a lo largo y colocarlas sobre un papel de horno previamente aceitado.
- Pintar las cocas generosamente con aceite, ayudándonos de una brocha (mediante golpecitos, no pintando).
- Estirar la masa un poquito más si se quiere una coca más fina y de base crujiente.
- Dejar fermentar 1 hora dentro del horno apagado para que no haya corrientes de aire. Si no hubieran fermentado suficientemente, las dejamos más tiempo.
- Sacar las cocas del horno frío y encenderlo. El horno se calentará mientras decoramos las cocas.
- Cubrir la base de coca fermentada con cebolla confitada. Colocar encima pimientos rojos, las berenjenas y el calabacín que tenemos reservados. Encima unas sardinas en lata o arenque, o si se prefiere, unas salchichas.
Notas:
- Lo más importante de esta receta son los reposos de 10-15 minutos en nevera entre amasados. Se han de hacer 4 veces.
- La coca de recapte es una receta de aprovechamiento. Esta masa de pan admite todos los ingredientes que queramos o que tengamos en casa.
¿Sabías que ...?
- ... la harina de fuerza es aquella que tiene un elevado contenido de proteínas (ideal para brioche y masas enriquecidas). La harina floja o de repostería es aquella que tiene muy poca proteína (ideal para bizcochos). Y la harina panificable es la que tiene una fuerza intermedia (ideal para pan y cocas).
- ... no es mejor una harina que otra por la fuerza que tenga, pero hay que tener en cuenta que, dependiendo de lo que queramos elaborar, deberemos utilizar de un tipo o de otra.