| 
 Todas las recetas 
Caracoles  
Ingredientes para 18 personas 
    - 2 kg de caracoles de granja
 
	- 2 cebollas grandes
 
	- 4 ajos
 
	- 100 g de jamón serrano
 
	- 100 g de chorizo
 
	- 100 g de tocino
 
    - 6 tomates
 
	- 1 pimiento rojo
 
	- 1 pimiento verde
 
	- 4 cayenas
 
	- 250 ml de vino tinto
 
	- 100 g de harina
 
	- Aceite de oliva
 
	- Sal
 
	- Pimienta
 
	- Perejil
 
	- 2 hojas de laurel
 
 
Preparación 
	- Aunque los caracoles los venden purgados y limpios, los volveremos a pasar por agua.
 
    - Echamos los caracoles en un barreño con agua fría, un puñado de sal y un buen chorro de vinagre. Removemos bien para que vayan soltando la baba.
 
    - Cambiamos el agua y repetimos la operación un par de veces más o hasta que estén bien limpios.
 
	- Primero se han de engañar o asustar. Para ello, ponemos los caracoles en una olla con bastante agua y encendemos el fuego. Empezamos a fuego lento para que vayan saliendo y, cuando estén todos fuera, subimos el fuego al máximo.
 
	- Escurrirmos los caracoles y los colocamos en otra olla para cocerlos. Vertemos agua limpia, un puñado de sal y una hoja de laurel. Dejamos hervir unos 45 minutos, quitando las impurezas (si hubiera) con una espátula.
 
	- Mientras tanto iremos haciendo el sofrito en una cazuela amplia.
 
	- Vertemos un chorro de aceite y añadimos las verduras picadas (cebolla, pimiento rojo, pimiento verde, ajo y perejil).
 
	- Dejamos sofreir a fuego lento unos minutos. Añadimos el tomate a cuadraditos (sin piel ni pepitas), las cayenas, sal y pimienta.
 
	- Pochamos lentamente. Mientras tanto cortamos el jamón, el chorizo y el tocino en cuadraditos. Pasados 30 minutos los añadimos al sofrito.
 
    - Pasados 10 minutos incorporamos los caracoles y parte del caldo donde han cocido.
 
    - Coceremos a fuego medio y, cuando el líquido haya reducido bastante, añadiremos la harina para que la salsa quede espesita.
 
    - Rectificamos de sal y pimienta.
 
	- Quitamos las cayenas y a servir.
 
Nota: 
  - Si los caracoles no son de granja sino que se han recogido del campo, se han de purgar. Para ello se les ha de someter a un ayuno de 10 días como mínimo, así sus intestinos quedarán limpios y se encerrarán en su concha. Después se procede como los de granja.
 
 	
Sabías que... 
    - La fiesta más multitudinaria de Lleida es l'Aplec del Caragol. Durante tres días se cocinan y degustan unas doce toneladas de caracoles, cocinados de diferentes formas dependiendo de "la colla" que los haga.
 
 
  |